Skip to content
FREE SHIPPING ON ALL DOMESTIC ORDERS $35+
FREE SHIPPING ON ALL US ORDERS $35+

Corduroy (Spanish Edition)

Availability:
in stock, ready to be shipped
Original price $7.99 - Original price $7.99
Original price $7.99
$10.99
$10.99 - $10.99
Current price $10.99

The Spanish language translation of the picture book classic Corduroy!

Corduroy es un osito que en un tiempo vivió en la juguetería de una tienda grande. Día tras día esperaba junto a los otros animales y muñecas que alguien viniera y se lo llevara a casa.


One of School Library Journal’s "Top 100 Picture Books" of all time (2012)
One of the National Education Association’s "Teachers' Top 100 Books for Children."

ISBN-13: 9780140542523

Media Type: Paperback(Spanish)

Publisher: Penguin Young Readers Group

Publication Date: 10-15-1990

Pages: 32

Product Dimensions: 8.94(w) x 7.19(h) x 0.13(d)

Age Range: 2 - 5 Years

Series: Corduroy Series

Don Freeman nació el 11 de agosto de 1908 en San Diego, California; y falleció en febrero de 1978. Freeman se destacó como artista plástico, ilustrador de periódicos, dibujante, litógrafo, ilustrador de libros, autor e ilustrador de libros para niños. Don Freeman comenzó su vida en una situación difícil, ya que queda huérfano muy joven. Se graduó de la Escuela de los Principia de alta en St. Louis, Missouri. Según la leyenda, uno de los instructores de Don Freeman tomó nota de su talento y modalidades previstas para el joven artista para entrar en el ya famoso Art Students League de Nueva York. Don Freeman fue introducido por primera vez a la literatura infantil cuando William Saroyan le solicitó ilustrar varios libros infantiles. Sin embargo, su mayor influencia provino de la artista Honoré Daumier. Freeman había estudiado muchas de las obras de Daumier y poseía una gran colección de libros sobre el artista. A lo largo de su carrera Don Freeman, fue autor e ilustrador de más de 20 libros para niños. Él es mejor conocido por su publicación “Corduroy”. A pesar de muchas ideas provenían de sí mismo, su esposa, Lydia Freeman, contribuyó en gran medida a su éxito, al haber sido co-autora de dos libros con él, incluyendo“Chuggy and the Blue Caboose and Pet of the Met”. Ella fue muy influyente en el trabajo de su marido, ya que él se basó en ella para inspirarse en sus obras.