Skip to content
FREE SHIPPING ON ALL DOMESTIC ORDERS $35+
FREE SHIPPING ON ALL US ORDERS $35+

El cementerio de cristal / The Glass Cemetery

Availability:
in stock, ready to be shipped
Save 8% Save 8%
Original price $23.95
Original price $23.95 - Original price $23.95
Original price $23.95
Current price $21.99
$21.99 - $21.99
Current price $21.99
Vuelve el autor de El tejido de los días con una historia basada en un acontecimiento trágicamente real: la fuga del penal de San Cristóbal

«Carlos Aurensanz se nutre de ingredientes que emocionan, atrapan y seducen». -El Periódico de Aragón

Carlos Aurensanz firma, con el rigor histórico que le caracteriza, una de sus novelas más emotivas y emocionantes. El autor de El tejido de los días rinde homenaje a todos los valientes que nos demostraron que lo más preciado de la vida es aquello por lo que estaríamos dispuestos a morir.

UNA FUGA HISTÓRICA NARRADA A RITMO DE THRILLER

22 de mayo de 1938. Miles de hombres permanecen presos en el interior del penal de San Cristóbal. Tras sus muros, la Guerra Civil destruye sin piedad la vida de un país... Sin embargo, ese domingo, festividad de Santa Rita, la patrona de los imposibles, algo está a punto de suceder: una fuga masiva abre una ventana a la esperanza.

UNA NOVELA PARA HACER MEMORIA

Esta novela arranca solo dos años antes, en 1936, cuando la guerra separa a dos jóvenes enamorados. Él, como la mayoría de los presos, está encerrado en el penal por motivos políticos; ella, en cambio, debe quedarse en el pueblo, testimonio de una guerra que crece y crece a su alrededor. Mientras ella hace todo lo posible por volver a verle, un secreto guardado durante demasiado tiempo sale a la luz y él decidirá escuchar con atención los peligrosos rumores que recorren los pasillos de San Cristóbal. Es entonces cuando empieza la cuenta atrás para una huida frenética que solo deja dos posibilidades de futuro: la libertad o el cementerio de cristal.
 
ENGLISH DESCRIPTION

The author of El tejido de los días [The Fabric of Our Days] is back with a story based on a tragic real-life event: the San Cristóbal prison break.

“Carlos Aurensanz informs his work with elements that thrill, captivate and seduce audiences.” - El Periódico de Aragón

Carlos Aurensanz has written one of his most exciting and moving novels yet, with the historical rigor for which he is known. Here he pays homage to the courageous protagonists who demonstrated that the most precious thing in life is that for which we are willing to die.   

A HISTORIC ESCAPE TOLD IN THE STYLE OF A THRILLER

May 22, 1938. Thousands of prisoners have been incarcerated in the Fort of San Cristóbal. Outside its walls, the Spanish Civil War rages… On this Sunday, however, the Feast Day of Saint Rita – the saint of impossible causes – a mass escape offers a ray of hope.

A NOVEL THAT SERVES AS A MEMORIAL

Aurensanz’s story begins two years before, in 1936, when two lovers are separated by the war. He, like most of the fort’s inmates, has been arrested for political reasons; she is left to bear witness to a conflict that swiftly overtakes the country. As she pursues every avenue she can to free him, a long-hidden secret comes to light, and he begins to pay closer attention to the dangerous rumors being whispered in the halls of San Cristóbal. The countdown begins to a desperate flight that leaves room for only two possible outcomes: freedom or the grave.

ISBN-13: 9788466673648

Media Type: Hardcover

Publisher: PRH Grupo Editorial

Publication Date: 01-23-2024

Pages: 608

Product Dimensions: 6.00(w) x 8.90(h) x 1.80(d)

Carlos Aurensanz es licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza y desarrolla su actividad profesional en el campo de la salud pública. En 2009 salió a la luz su primera novela Banu Qasi. Los hijos de Casio, a la que le siguieron Banu Qasi. La guerra de Al Ándalus y Banu Qasi. La hora del califa. Esta trilogía le ha valido un amplio reconocimiento por parte del público y la crítica, que no ha dudado en considerarlo uno de los autores más importantes de la narrativa histórica en nuestro país. En 2015 publicó La puerta pintada, una historia de suspense que lo consagró como un autor polifacético, capaz de adentrarse en cualquier género narrativo, algo que ratificó en 2021 con la saga familiar El tejido de los días. En El cementerio de cristal se condensa todo su potencial narrativo: el del rigor histórico, la novela con tensión y una magní ca capacidad de creación de personajes.